El sector de camiones en España continúa su imparable ascenso con un aumento del 19,6% en las matriculaciones durante el mes de octubre. Según los datos proporcionados por Anfac, Ganvam y Faconauto, se registraron un total de 3.088 entregas, consolidando así la tendencia alcista que ha marcado todo el año. En el acumulado anual, el crecimiento se sitúa en un impresionante 23,2%, con un total de 23.373 matriculaciones.
La sorpresa más destacada del mes ha sido el resurgimiento de las tractoras, que experimentaron un crecimiento del 18% en octubre, totalizando 2.368 matriculaciones. A pesar de este aumento, en lo que va del año, el crecimiento en este segmento es del 12,6%, alcanzando un total de 15.261 unidades. Esto se debe en parte a que durante varios meses, las tractoras habían estado creciendo a un ritmo más lento en comparación con los camiones pesados rígidos. No obstante, en octubre, los rígidos de más de 16 toneladas también mostraron un rendimiento destacado, con un crecimiento del 19,9% y 409 unidades entregadas.
Por otro lado, los vehículos industriales medios, con pesos de entre seis y 16 toneladas, cerraron octubre con 265 matriculaciones, lo que representó un impresionante aumento del 51,4%. En el acumulado del año, el crecimiento alcanza el 44,1%, con 2.979 entregas.
Sin embargo, los vehículos industriales ligeros fueron la excepción en este período, ya que registraron un descenso del 23,3% en octubre, con solo 46 vehículos entregados. No obstante, a lo largo de los diez primeros meses del año, este segmento ha experimentado un crecimiento sólido del 53,4%, con 721 entregas.
En cuanto a las marcas líderes en el segmento de tractoras en el acumulado anual, Volvo se posiciona en la primera posición con 2.964 unidades, marcando un impresionante incremento del 30,8%. Le siguen de cerca Iveco con 2.216 unidades y un aumento del 2%, Scania con 2.130 unidades y un crecimiento del 16,3%, DAF con 2.092 unidades entregadas y un ligero descenso del 4,5%, MAN con 1.952 unidades y un sorprendente crecimiento del 62,8%, Mercedes-Benz con 1.903 unidades y una disminución del 5,1%, Renault Trucks con 1.571 unidades y un crecimiento del 11,7%, Ford Trucks con 372 unidades y una disminución del 15,8%, y BMC con 61 unidades y un crecimiento del 56,4%.
En resumen, el mercado de camiones en España sigue manteniendo su vigor con un crecimiento destacado en octubre y un crecimiento sólido en el acumulado del año. Los datos reflejan la resiliencia y la fortaleza de este sector, a pesar de los desafíos económicos y logísticos que ha enfrentado en los últimos tiempos.