El Gobierno de Portugal ha tomado una decisión histórica al eliminar los peajes en la mayor parte de su red de autopistas y autovías, manteniendo el pago únicamente en los accesos a la ciudad de El Gobierno portugués ha dado un paso significativo hacia la mejora de la movilidad y la accesibilidad en su red de autopistas. A partir del 1 de enero de 2025, las tasas de peaje serán eliminadas en varias autopistas del interior del país y en tramos donde no existen alternativas viarias que garanticen seguridad y calidad de uso. Esta medida se produce tras la promulgación del decreto aprobado en el Parlamento por el Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.
Adiós a los peajes en las autopistas del interior
La eliminación de los peajes afectará a los siguientes tramos de autopistas:
- A4: Transmontana y Túnel do Marão
- A13 y A13-1: Pinhal Interior
- A22: Algarve
- A23: Beira Interior
- A24: Interior Norte
- A25: Beiras Litoral e Alta
- A28: Miño, en los tramos entre Esposende y Antas, y entre Neiva y Darque
El decreto, que deroga el anterior marco normativo de 2023, establece que estas autopistas dejarán de tener coste para los usuarios, priorizando la accesibilidad y el uso seguro de la red viaria nacional.
Reacciones positivas en el sector
La medida ha sido bien recibida por organizaciones locales como la Plataforma P’la Reposição das SCUT na A23 e A25, que ha considerado esta decisión una “victoria importante”. Según Luis Garra, representante de la plataforma, la eliminación de peajes “es una realidad, a pesar de las reservas iniciales del Ministerio de Infraestructuras y del Primer Ministro”.
Beneficios esperados
Con esta decisión, Portugal busca promover un mayor uso de las autopistas liberadas, especialmente en las regiones interiores, donde estas vías son cruciales para la conectividad. La eliminación de peajes contribuirá a:
- Reforzar la seguridad vial: Redirigiendo tráfico hacia vías más seguras y de mejor calidad.
- Mejorar la movilidad: Eliminando barreras económicas para los conductores.
- Impulsar la economía local: Facilitando el transporte de mercancías y la logística.
Un modelo para Europa
Esta decisión posiciona a Portugal como un referente en la gestión de infraestructuras viarias. Al eliminar los peajes en áreas clave, el país demuestra cómo las políticas públicas pueden equilibrar las necesidades de accesibilidad, seguridad y desarrollo económico.
Desde Ryme Automotive, seguiremos de cerca cómo esta medida impacta el transporte y la logística en la península ibérica, un área estratégica para el desarrollo del sector del vehículo industrial.